A
Es la manifestación de la voluntad de la administración capaz de crear, modificar o revocar situaciones jurídicas. Goza de presunción de legalidad y produce efectos jurídicos.
ACCIÓN URBANÍSTICA
Decesíon administrativa y actuación urbanística de la administración Distrital relacionada con el ordenamiento e intervencion en el uso del suelo.
ACTUALIZACIÓN CATASTRAL
Proceso mediante el cual se renueva el inventario de los inmuebles en sus aspectos fisicos, juridicos y económico.
AMPLIACIÓN
Es toda adición en área a una edificación ya sea en forma horizontal o vertical que implica una alteración en el diseño esructural. se caractertiza porque se conserva el caracter y el uso de la edificación.
ANDÉN
Área lateral de una vía, destinada a la permanencia y al tránsito exclusivo de peatones.
ANTEJARDÍN
Área libre de propiedad privada, perteneciente al espacio publico, comprendida entre la linea de demarcación de la vía y el parametro de construcción, sobre la cual no se admite ningún tipo de edificacíon.
B-C-D-E
Es el compendio de la información alfanumérica y grafica referente a los aspectos físicos, jurídicos y ecnómicos de los predios inscritos en el catastro.
BIENES COMUNES
Partes del edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal pertenecientes en proindiviso a todos los propietario de bienes privados, que por su naturaleza o destinación permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de dominio particular.
BIENES DE USO PÚBLICO
Los bienes de uso público son aquellos inmuebles que, siendo de dominio de la Nación, una entidad territorial o de particulares, están destinados al uso de los habitantes, como por ejemplo las calles, vias, plazas, entre otros..
BIENES INMUEBLES
Aquellos que no pueden trasladarse de un lugar a otro
CABIDA Y LINDEROS
Consiste en verificar la correspondencia de las áreas y linderos del predio de interés, descritos en los documentos jurídicos tales como escrituras, certificado de tradición y libertad, resoluciones, actas, sentencias entre otros.
CARTOGRAFÍA
Arte de trazar mapas geograficos. Ciencia que estudia los mapas. Conjunto de estudios, operaciones cientificas y técnicas que intervienen en la produccion o análisis de mapas.
CARTOGRAFÍA CATASTRAL
Conjunto de planos o mapas en los que se localizan geográficamente regiones, manzanas y predios.
CATASTRO
Es el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica.
DERECHO DE PETICIÓN
Derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en el Código de procedimiento Administrativo y contencioso Administrativo, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolucion.
DESENGLOBE
Es el acto de disposición por medio del cual el titular de derecho de dominio, determina una porción de su inmueble, el cual se segrega de otro de mayor extensión, por efecto de su identidad registral.
DESISTIMIENTO
Manifestación expresa de voluntad de no continuar con el trámite solicitado. De los recursos podrá desistirse en cualquier tiempo.
ESCRITURA
Es un documento en el que se hace constar ante Notario público un determinado hecho o drecho autorizado por un fedatario público notario, que de fe sobre la capacidad jurídica de los otorgantes, el contenido del mismo y la fecha en que realizó.
F-G-H
Es el documento, en medio análogo o digital en el cual consigna la información correspondiente a cada uno de los predios de la unidad orgánica catastral según el modelo que determine el Gesccol EICE. Una vez diligenciada la ficha predial, se contituye en la constancia de identificacion predial.
FACHADA
Son los elemento que componen el frente de una edificación y que da vista a una vía pública o privada, encontrándose normalmente el acceso.
FOLIO
Hoja de libro, de cuaderno o de expediente, al que corresponde dos páginas.
GEOREFERENCIACIÓN
Es el posicionamiento especial de un objeto en un sistema de coordenadas
HIPOTECA
Derecho real de prenda constituido sobre inmuebles para que, permaneciendo en poder del deudor, sirva como garantía en el cumplimiento de su obligación.
I-J-K-L
Es el segundo componente de la nomenclatura vial y consiste en el conjunto de caracteres empleados para asignar un orden lógico a los ejes viales, mediante el uso combinado de números, letras y el sufijo BIS.
IDENTIFICACIÓN PREDIAL
Es el levantamiento de la información y la verificación de los elementos físicos y jurídicos del predio, mediante la práctica de la inpección catastral y demás medios probatorios para identificar en documentos cartográficos y/o catastrales.
INSCRIPCIÓN CATASTRAL
El catastro de los predios elaborados por formación o actualización de la formación y los cambios individuales que sobrevengan en la conservación catastral, se inscribirán en el registro catastral en la fecha de la resolución que lo ordena. Se entiende por inscripción catastral la incorporación de la propiedad inmueble en el censo catastral, dentro de los procesos de formación, actualización de la formación o conservación.
INTERESADO
Peticionario o solicitante, que puede ser persona natural o jurídica, pública o privada, ente de control, organismo judicial o servidor quien solicita la solución o atención de un asunto o tema relacionado con las funciones de GSC
INVASIÓN
Ocupación o utilización ilegal de una porción de las propiedades de tierra ajenas.
LEGALIZACIÓN
Procedimiento mediante el cual la Administracion distrital reconoce, aprueba planos, expide la reglamentación y regulariza los asentamientos humanos desarrollados sin lecencia o sin ajustarse a ella.
LICENCIA DE SUBDIVISIÓN
Es la autoridad previa para dividir uno o varios predios, ubicados en suelo rural, urbano o de expansión urbana, de conformidad con los dispuesto en el plan de Ordenamiento Territorial, los intrumentos que lo desarrollan y complementen y demás normatividad vigente aplicable a las anteriores clases de suelo.
LICENCIA DE URBANIZACIÓN
Es la autorización previa para ejecutar en uno o varios predios localizados en suelo urbano, la creación de espacios públicos y privados, asi como las vías públicas y la ejecución de obras de infraestructura de servicios públicos domiciliarios que permitan la adecuación, dotación y subdivisión de estos terrenos para la futura construcción de edificaciones con destino a usos urbanos, de conformidad con el plan de ordenamiento territorial, los intrumentos que lo desarrollen y complementen, las leyes y demás reglamentaciones que expida el Gobierno Nacional.
LICENCIA URBANISTICA
Es la autorización previa para adelantar obras de urbanización y parcelación de predios, de constucción y demolición de edificaciones, de intervención y ocupación del espacio público, para realizar el loteo de subdivisión de predios.
LOTEO
Es un acto de disposición por medio del cual el titular de derecho de dominio, segrega de un predio de mayor extension, porciones de terreno con el propósito de construir urbanización, etc.
M-N-O-P
Código que identifica una subdivisión física existente en los sectores catastrales, separados entre sí por vías de trásnito vehicular o peatonal y/o limitada por accidentes naturales como cerros, acerquias, rios, etc..
MATRÍCULA INMOBILIARIA
Es el número que identifica a cada predio en la oficina de registro de instrumentos públicos.
MEJORA
Arreglos locativos que se realizan en un inmueble
MUTACIÓN CATASTRAL
Todo cambio que sobrevenga respecto de los elementos físicos, jurídicos o ecnómicos de los predios cuando sea debidamente enscrito en el catastro.
NOMENCLATURA URBANA
Conjunto de caracteres alafanuméricos que se utilizan para identificar las vias y predios ubicados dentro del perimetro urbano lo que permite la orientación geográfica y como tal debe ser nula y única para cada uno de estos elementos.
NOTARIO
Funcionario público autorizado para dar fe, conforme a las leyes de los contratos y demas actos extrajudiciales.
OFICIO
Comunicaciones que se producen en cualquier dependencia de las entidades y organismos públicos distritales, y en las privadas que cumplen funciones públicas, las cuales se envía a otros entes públicos, privados o a personas naturales o juridicas.
PARAMENTO
Plano vertical que delimita la fachada de in inmueble, sobre un área pública o privada
PARCELACIÓN
Se entide por parcelación, el fraccionamiento del inmueble o conjunto de inmuebles rurales pertenecientes a una o varias personas jurídicas o naturales, autorizada según las normas y reglamentos.
PERITO
Persona experta en hacer el levantamiento de información y generar el avalúo.
PLANO DE LOTEO
Elemento cartográfico que contiene la representación gráfica de una urbanización, identificando todos los elementos que la componen para facilitar su compresión, tales como: afectaciones, cesiones públicas para parques, equipamientos y vias locales...
PLANO TOPOGRÁFICO
Es la representación grafica de un terreno en particular debidamente amojonado, referido a las coordenadas del instituo Geografico Agustin Codazzi, en el cual se debe incluir el levantamiento de linderos, las contrucciones existentes, los accidentes topográficos, la arborización, las vías y alrededores, hasta una distancia de cien (100) metros a la redonda
PLANO URBANÍSTICO
Es la representación grafica de la urbanización, identificando todos los elementos que la componen para facilitar su compresión, tales como: afectaciones, cesiones públicas para parques, equipamiento y vías locales, áreas útiles y el cuadro de áreas en el que se cuantifique las dimensiones de cada uno de los anteriores elementos y se haga su amojonamiento.
PODER
Documento o instrumento en el que se fija la extensión y limites de la facultad que una persona da a otra, llamada representante o apoderado, para que obre en nombre y por cuenta de aquella.
POLÍGONO
Es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se itersectan se llaman vértices.
PROPIEDAD HORIZONTAL
Forma especial de dominio en la que ocurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes.
Q-R-S-T-U-V
Es el proceso mediante el cual se recopila la información fisica y juridica de los predios en los documentos catastrales diseñados para tales fines.
REGISTRO CATASTRAL
Base de Datos que para el efecto coformen las autoridades catastrales. Inscripción de los derechos sobre la tierra en alguna forma de registro público. En él se incluye información sobre los derechos, su ubicación y sus titulares.
REGISTRO GRÁFICO
Conjunto de planos catastrales
RELOTEO
Es la autorización para dividir, redistribuir o modificar el loteo de uno o más predios previamente urbanizados, de conformidad con las normas que para el efecto establezcan el plan de ordenamiento territorial y los instrumentos que lo desarrollen y complementen.
RESCILIACIÓN
Esta forma de disolución de los contratos constituye, según la doctrina, uno de los caso del fenómeno llamado resciliación - o mutuo disenso - que consiste en terminar el convenio o contrato por el mutuo consenso de las partes.
RESOLUCIÓN
Acto administrativo que expide GESCCOL EICE frente a situaciones de la entidad. Son actos administrativos que definen o resuelven situaciones de carácter particular y concreto: tales como las situaciones administrativas del personal de los diferente niveles ocupacionales, esto es, licencia, permiso, comisión, encargo: asi como nombramientos, insubsistencias, destituciones, aceptación de renuncias,traslados, reclamaciones laborales, reconocimiento de pagos, disciplinarios, etc.
SISTEMA ARCGIS
Provee la estructura para implementar Sistemas de información Geografica para uno o muchos usuarios. Arcgis emplea modelos de datos SIG inteligentes para la representación geográfica y provee las herramientas necesarias para crear y tabajar con datos geográficos. Incluye herramientas para todas las tareas de un SIG, tales como edición y automatización de datos, mapeo, manejo de datos, análisis geográfico, despliegue de datos y aplicaciones sobre internet.
TERRENOS BALDÍOS
Son los terrenos de la Nación que no han salido de su dominio por titulo legalmente expedido y que no han sido trabajados, destinados ni medidos.
TRABAJO DE CAMPO
Es el proceso técnico que mediante la inpección ocular de los predios recopila y verifica la informacion fisica y juridica de los inmuebles ubicados dentro de los sectores objetos de la información catastral.
TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD
Si se tratare de ocupación permanente de una propiedad inmueble, y se condenare a una entidad pública, o a una entidad privada que cumpla funciones públicas al pago de lo que valga la parte ocupada, la sentencia protocolizada y registrada obrará como titulo translaticio de dominio.